La Biblioteca Juan Filloy, sede cordobesa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, lleva a cabo el ciclo ‘‘Seguir la huella. Visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler’’.
La Biblioteca Juan Filloy, sede cordobesa de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, lleva a cabo el ciclo ‘‘Seguir la huella. Visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler’’.
El miércoles 5 de junio, en el marco de la Semana del Periodista, el artista e ilustrador Miguel Rep dictará un taller en la sede del CISPREN desde las 14.30. Más tarde, hará la presentación de su nuevo libro acerca de Lionel Messi en el Centro Cultural Córdoba.
Un jurado de 20 personalidades de las letras consideró que la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim) es una de las cinco con mejor trayectoria del país y le otorgó el Premio Konex 2024 en el rubro Labor Editorial.
Con dirección de la cineasta María Aparicio, este jueves 16 de mayo se estrena en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (Boulevard San Juan 49) el film “Las cosas indefinidas”, protagonizado por Eva Bianco, Ramiro Sonzini y Pablo Limarzi.
Este viernes 10 de mayo, La Red Escénica Punilla llevará a cabo un evento con el objetivo de pasar la tarde compartiendo el teatro en familia. La Red se presentará en la Sala Caraffa (Tassano 55), en la localidad de La Cumbre
El Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente Córdoba (Islyma – CTAA) convoca a la 15° Edición del Concurso de Expresión Escrita Sin Presiones: “La Salud de lxs Trabajadorxs”. Los trabajos se pueden entregar hasta el 31 de julio. Compartimos bases y condiciones.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó a la Argentina en el puesto 66 de un total de 180 países. El top 5 del ranking está compuesto por Noruega, Dinamarca, Suecia, Países Bajos y Finlandia.
Un Congreso Federal de Comunicación se realizará los próximos 9 y 10 de agosto en la ciudad de La Plata, convocado por las centrales sindicales (CGT y las dos CTA), con el objetivo de debatir sobre la necesidad de “una cultura federal y una comunicación democrática”, en el marco de la aplicación de políticas neoliberales del gobierno de […]
La Biblioteca que tienen en común la Facultad de Filosofía y Humanidades y La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba lanzó una iniciativa para promover la lectura en los barrios con la participación de las bibliotecas populares «Julio Cortázar» y «Casa del Pueblo».
Este jueves a las 21 se reestrena la obra de teatro “La Piojera, donde reside el Aleph de Alberdi”, un encuentro con la memoria colectiva del espacio cultural y del barrio a través de personajes de las décadas del 60 y 70. La cita es en el Centro Cultural La Piojera (Colón 1559). Entrada a […]