Este sábado 28 de septiembre desde las 11, la Comisión de la Memoria de Mendiolaza invita a un encuentro en el Espacio Campo de la Ribera.
Este sábado 28 de septiembre desde las 11, la Comisión de la Memoria de Mendiolaza invita a un encuentro en el Espacio Campo de la Ribera.
En la jornada del jueves, estudiantes de 3er grado y docentes del Colegio Sagrado Corazón de la ciudad de Oliva visitaron el Centro de Documentación.
La revista va a tener dos números por año en donde se tratarán temas políticos, sociales y culturales. Las ediciones serán en invierno y verano y con temáticas que no se inscriben en una temporalidad de la coyuntura pero sí que intentan captar un clima de época.
Jujuy se prepara para ser la anfitriona del Encuentro que promete contar con una asistencia masiva del 11 al 13 de octubre y es parte de la agenda anual feminista.
Con el objetivo de construir una agenda feminista de incidencia en políticas públicas, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC junto con Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) lanzaron el curso de formación «Política Feminista para garantizar derechos».
El 13 de septiembre se conmemora el día del Bibliotecario/a, en homenaje a Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta quien estableció la primera biblioteca pública de Buenos Aires.
El curso organizado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual se desarrollará de forma gratuita y virtual en tres encuentros sincrónicos con dinámicas participativas y recursos audiovisuales que permitan identificar, tensionar y analizar estas representaciones.
En la previa del día del Maestro y la Maestra, el Teatro Real ofrece una obra independiente dirigida por Carlos “Teti” Cavo denominada “PEI”. La misma hace referencia al Proyecto Educativo Institucional, propio del trabajo docente. De esta forma, la sala teatral festeja el décimo aniversario de la obra y del día de les docentes.
Esta semana se desarrolla en distintos espacios de Córdoba el Invicines, un festival de cine social, comunitario y participativo que brinda un espacio para la visibilización de películas que muestran las distintas formas de ver el mundo, de comunidades y colectivos que trabajan por el reconocimiento de sus derechos.
En el Centro Cultural La Piojera, este viernes desde las 21, se realizará el espectáculo en homenaje a la célebre artista chilena Violeta Parra. La propuesta es a la gorra consciente.