La fecha tiene como propósito procurar el acceso a la información como vehículo para garantizar otros derechos y poner en evidencia las deficiencias que existen en torno a este tema en el mundo y en nuestro país en particular.
La fecha tiene como propósito procurar el acceso a la información como vehículo para garantizar otros derechos y poner en evidencia las deficiencias que existen en torno a este tema en el mundo y en nuestro país en particular.
El sábado 28 de septiembre, se llevará a cabo la 8ª Edición de la Noche de los Teatros. Contará con 55 funciones en 48 salas independientes de Córdoba Capital y el interior.
El Consejo Superior aprobó el proyecto que incluye al claustro estudiantil dentro de los destinatarios de la formación en la Ley Micaela, a partir del próximo año.
Este sábado 28 de septiembre desde las 11, la Comisión de la Memoria de Mendiolaza invita a un encuentro en el Espacio Campo de la Ribera.
En la jornada del jueves, estudiantes de 3er grado y docentes del Colegio Sagrado Corazón de la ciudad de Oliva visitaron el Centro de Documentación.
La revista va a tener dos números por año en donde se tratarán temas políticos, sociales y culturales. Las ediciones serán en invierno y verano y con temáticas que no se inscriben en una temporalidad de la coyuntura pero sí que intentan captar un clima de época.
Jujuy se prepara para ser la anfitriona del Encuentro que promete contar con una asistencia masiva del 11 al 13 de octubre y es parte de la agenda anual feminista.
Con el objetivo de construir una agenda feminista de incidencia en políticas públicas, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC junto con Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) lanzaron el curso de formación «Política Feminista para garantizar derechos».
El 13 de septiembre se conmemora el día del Bibliotecario/a, en homenaje a Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta quien estableció la primera biblioteca pública de Buenos Aires.
El curso organizado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual se desarrollará de forma gratuita y virtual en tres encuentros sincrónicos con dinámicas participativas y recursos audiovisuales que permitan identificar, tensionar y analizar estas representaciones.