Este miércoles, desde las 18 horas, en el marco de la muestra «Contar Malvinas», organizada por la sede «Juan Filloy» de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se invita al encuentro “Malvinas: islas, ciencias y literaturas”
Este miércoles, desde las 18 horas, en el marco de la muestra «Contar Malvinas», organizada por la sede «Juan Filloy» de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se invita al encuentro “Malvinas: islas, ciencias y literaturas”
El Centro de Documentación recibió al equipo de investigación Fabcom (Fábrica de lo puesto es común), de la Universidad Bordeaux Montaigne, de Francia, luego del diálogo sobre perspectivas de la comunicación, dinámicas de trabajo y enfoques que sostienen los medios cooperativos y autogestivos.
Este viernes 18 a las 19 y 30 horas, en el Auditorio de Radio nacional Córdoba, el psicoanalista y escritor Jorge Alemán presentará su libro «Breviario político del psicoanálisis».
Esta semana las propuestas culturales y artísticas son variadas e invitan a compartir ciclos de cine, lecturas, películas, muestras fotográficas y música.
A partir de hoy se llevará a cabo el noveno Congreso de Culturas Originarias organizado por el Instituto de Culturas Aborígenes. Los encuentros serán hoy martes 11, el jueves 13 y viernes 14, y finaliza el sábado 15 con una actividad en territorio Camiare (Sierras Chicas).
La Red de Bibliotecas Sindicales se presentará en la Feria del Libro Córdoba 2022, el jueves 6 de octubre a las 18, en el Centro de Documentación «Juan C. Garat» del Cispren, ubicado en Ob. Trejo 365. La propuesta es una charla sobre «Cultura y memorias de la clase trabajadora».
La muestra interactiva «Las hablas de Córdoba» está disponible desde el jueves 29 de septiembre de 10 a 19, en la Feria del Libro Córdoba 2022.
Propuestas de muestras fotográficas y obras de teatro de todo tipo para disfrutar este fin de semana solo/a o en compañía.
Este año participarán de la Feria del Libro Córdoba varios artistas y brindarán shows musicales para todos los gustos. Cada noche, habrá propuestas musicales que culminarán con la jornada de ese día a pura música y diversión.
Hoy viernes 9 de septiembre desde las 18 se inaugurará una muestra inmersiva inspirada en la lucha por el Aborto Legal Seguro y Gratuito. La misma se puede visitar hasta el 24 de septiembre.