Este martes a las 19 se presenta el libro «Dictaduras Mineras. Informe urgente por el Agua, la Vida y los Territorios» de la autora Mai Costa, en El Espejo Libros (Deán Funes 163).
Por Redacción*
«El agua es lo más importante para todos. Que no se privatice, ahí está la lucha. Es muy importante en cualquier lugar del mundo. El verdadero tesoro es el agua. El dinero no paga estas tragedias. La ley debe imponerse frente a la megaminería. ¿Qué hacen los políticos frente a eso?», expresa el músico Manu Chao, en el Prólogo del libro, que contiene textos a partir de encuentros con el escritor Eduardo Galeano, y es editado por Sudestada.
«Enmarcar la destrucción ambiental como un delito es una decisión difícil en un sistema de producción que explota la naturaleza a gran escala y rompe el vínculo del humano con la Tierra, imponiendo una cultura que interpreta que la muerte de un río no es una tragedia sino el costo que se debe pagar por un progreso que nunca llega. Esos argumentos sólo justifican el daño y ocultan el delito», se comenta en la reseña del trabajo de Mai Costa.
La autora es profesora de Historia y Ciencias Sociales con postítulo en Educación Ambiental. Luchadora y activista contra la megaminería desde el año 2008 realizando encuentros, charlas, marchas, festivales y campañas en América Latina y otros países junto a comunidades indígenas, asambleas en lucha, referentes y artistas como Manu Chao, Eduardo Galeano, La Renga, Osvaldo Bayer, Norita Cortiñas, entre otras/os.
La presentación es en el El Espejo Libros (Dean Funes 163. Paseo Santa Catalina Local 4 y 5). La entrada es libre y gratuita.
www.centrodocumentacion.com.ar