La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, diversas facultades de la UNC, y artistas convocan para este martes 18, desde las 17, en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, a una jornada para reparar los murales realizados por la comunidad educativa y artística con temáticas vinculadas a derechos humanos y que fueron vandalizados con mensajes de odio.

Por Redacción* 

Durante el mes de febrero se conoció que diferentes murales vinculados a los derechos humanos, ubicados en diferentes espacios de la Ciudad Universitaria de la UNC, fueron intervenidos con mensajes de odio, pinturas de esvásticas nazis y agresiones escritas con mensajes transodiantes.

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos afirmó en su cuenta de Instagran que camino al 7M, 8M y 24M , «celebramos nuestras existencias de manera colectiva.  Porque confiamos en la lucha por los derechos humanos y las disidencias sexuales, en las trayectorias de nuestros cuerpos  y nuestras sexualidades, en la memoria de nuestras resistencias  y nuestros logros». 

Para la jornada se prevé la presencia de artistas para reparar  y reinventar los murales, habrá música en vivo y se convoca a la comunidad a participar de la misma.  

Entre los murales que se vandalizaron están los de homenaje a Sonia Torres, ubicado en el Pabellón Francia de la Facultad de Filosofía y Humanidades  y que fue inaugurado en octubre del año pasado, al cumplirse un año del fallecimiento de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba. 

La memoria no se borra: repararán los murales vandalizados en Ciudad UniversitariaMural homenaje a Sonia Torres realizado por “El Cape” y plasmado en una de las paredes del Pabellón Francia de la FFyH.

Otro de los murales dañados fue el que el colectivo de mosaiquistas «Arde Mosaico»  realizó en honor a las Abuelas de Plaza de Mayo, realizado en diciembre de 2022 durante el Festival por la Democracia y los Derechos Humanos, en el que participaron estudiantes, egresados y profesoras de la Facultad de Artes. 

También el homenaje a Eugenio Talbot Wright, militante del colectivo LGTB y de derechos humanos, ubicado en Pabellón Casa Verde. Eugenio fue un varón trans, hijo de Héctor Talbot Wright, militante secuestrado y asesinado en la ESMA.

La memoria no se borra: repararán los murales vandalizados en Ciudad Universitaria
El mural se realizó en el marco de la 5° edición del Travapalooza en noviembre del 2024.
¡Compartilo en tus redes sociales!