El Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, visitó la sede del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba. También recorrió el Centro de Documentación «Juan C. Garat» y se mostró interesado por el trabajo de conservación preventiva que se lleva adelante.

Por Redacción*

La visita del Ministro Bauer al Cispren estuvo vinculada al reconocimiento de los proyectos que se concretaron en la línea de «Asistencia técnica para la puesta en valor de los Espacios Escénicos y Salas Teatrales Municipales y de Gestión Gremial» para la compra de equipamientos para la actualización y apropiación de las tecnologías, a los fines no sólo de sostener un rol más activo en la generación de propuestas culturales, sino también garantizar una comunicación más fluida y participativa entre las y los trabajadores de prensa  y la ciudadanía en general. Acciones que nos ayuden a tender redes de solidaridad y cooperativas necesarias entre la clase trabajadora.

El Ministro estuvo acompañado por una comitiva, entre quienes estaban Esteban Falcón y Christian Soto (Unidad de Gabinete de Asesores) y su equipo de prensa. Mientras que por el Cispren estuvieron en la recepción la secretaria General María Ana Mandakovic, Miguel Apontes (secretario Adjunto), Daniel Díaz Romero (secretario de Cultura), Sabrina Sartore (pro secretaria de Cultura), Guido Dreizik (secretario de  Relaciones Internacionales Fatpren- Cispren).

Bauer, en diálogo con periodistas, valoró la promulgación de la ley que extiende por 50 años la asignación específica para el financiamiento a industrias e instituciones culturales y bibliotecas populares y la necesidad de trabajar desde una perspectiva federal. “Para nosotros fue una etapa muy importante de lucha de todos los sectores y de mucha unidad», tras los años de la gestión macrista que incluso cerró el Ministerio. «Fue fundamental trabajar la unidad en la diversidad»,  con el diputado Pablo Carro, que llevó el proyecto de la mejor manera. 

Tras la visita, Mandakovic, afirmó que “para el Cispren es muy importante ya que más allá de lo que, puntualmente, se recibió para el salón cultural, pudimos mostrarle al Ministro los proyectos políticos que se traducen en acciones culturales concretas y desde hace muchos años venimos llevando a cabo. Tanto las desarrolladas por el Centro de Documentación, como las que, en tanto Cispren, son políticas gremiales, culturales,  desde y para les trabajadores. De este modo, creemos que es posible disputar la construcción del sentido y la tan mentada batalla cultural”.

En el Centro de Documentación

También se visitó el Centro de Documentación “Juan C. Garat” del Cispren, donde se expuso el valor del patrimonio documental que el sindicato posee, en las distintas salas -hemeroteca y biblioteca-. En especial, la sala del diario «Córdoba» (1928/1982). En la recepción de la misma, Cristina Fuentes, bibliotecaria del espacio comentó el trabajo  que se lleva adelante.  

Seguidamente, se le invitó a conocer la sala del diario Córdoba, en donde residen las colecciones de ese vespertino y el diario Tiempo de Córdoba, de la misma editorial. 

En la ocasión, se explicó y mostró  además, el trabajo de conservación preventiva que se lleva adelante con el  diario “Córdoba”. Una labor minuciosa, que, en esta oportunidad, se realiza de manera conjunta con la Biblioteca Popular “Julio Cortázar”, a través de un subsidio de Conabip. El equipo está coordinado por Cristina Fuentes, y lo integran  Nancy Díaz, Lorena Vergara (preservación), y Agustina Cabrera  y Myriam Mohaded (Comunicación).

En un clima ameno y distendido, y en diálogo con el ministro,  se expuso la revista Umbrales, la publicación político- cultural del Cispren. El dirigente Guido Dreizik fue quien relató el valor de la revista cultural que es signo de identidad del sindicato.

En la oportunidad también se comentaron las diferentes articulaciones que se llevan adelante en el espacio con la Red de Bibliotecas con Perspectiva de Géneros, y la Red de Bibliotecas Sindicales, entre otras organizaciones de la comunidad.

En un momento de la visita, el ministro Bauer solicitó ver la publicación del diario «El Gráfico», de Mayo de 1950, en donde se encuentra la foto de un joven cuyo nombre era un  Ernesto Guevara de La Serna, antes que fuera el «Che», en donde junto a un motor de bicicleta aparece la carta con su firma dirigida a la empresa Micron. 

Luego de una búsqueda exhaustiva, se encontró la publicidad con aplausos de lxs presentes.

 

Recooriendo más páginas de «El Gráfico».

El Ministro Bauer, la secretaria General de Cispren, María Ana Mandakovic, y equipo de trabajo del Centro de Documentación.

 

 

 

 

¡Compartilo en tus redes sociales!