La actividad se realizará este martes a las 19 en la Biblioteca Córdoba, en donde el escritor dialogará sobre su trabajo y anticipa el ciclo «Córdoba Mata».
Por Redacción*
«Múltiple Joyce. Una novela dibujada» es la obra con la que José Luis Pizzi completa una trilogía, iniciada con las novelas «El abogado» y «El actor».
En este nuevo trabajo, el autor retoma la historia de su personaje recurrente, Leopoldo Mazzini, un pícaro moderno que navega entre dos mundos: Buenos Aires y Berlín. Aunque las novelas previas indagan las tribulaciones y el humor del personaje, ésta promete un giro, ambientando la trama en un barrio de Berlín «rodeado de hipsters y asesinos en serie».
El escritor dialogará con el escritor Fernando López y Daniel Canuti, de la editorial Abrazos que publicó la nueva edición.
Según sus organizadores la actividad es una invitación a explorar una novela que termina una saga con un estilo que promete ser un “verdadero fuego artificial de trucos y esquives literarios”.
Del autor
José Luis Pizzi nació en Ingeniero Huergo, Río Negro, el 12 de julio de 1959, es una figura con una amplia trayectoria.
Además de su labor como escritor, es abogado y fue una pieza fundamental en la lucha por la igualdad de derechos para las minorías sexuales en Argentina. Pizzi es uno de los creadores de modificaciones en la legislación por orientación sexual e identidad de género.
Entre sus trabajos se incluye la coordinación del área legal de organizaciones por los Derechos Civiles, donde realizó el primer juicio a una empresa estatal por despido discriminatorio a causa del VIH-SIDA de un trabajador. Además, elaboró proyectos para la modificación de la Ley Antidiscriminatoria y la Unión Civil, que sentaron las bases para el Matrimonio Igualitario.
Desde 2008 reside en Berlín, donde ha publicado la novela «Leidis. Ij jabe Junga» y el cuento infantil bilingüe «Había una vez en Mirow – Es war einmal in Mirow». Su cuento “La vida pasa volando” también fue galardonado en un concurso del Colegio de Abogados de Buenos Aires en 2015. Pizzi coordina encuentros literarios en Berlín y ha presentado sus novelas en distintos lugares como Buenos Aires y Montevideo.
La presentación en Córdoba está organizada por la editorial Abrazos, con sede en Stuttgart (Alemania) y en nuestra provincia, junto a Salón Berlinés, Córdoba Mata, la Biblioteca Córdoba y la sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional.
El evento ofrece la oportunidad de conocer de cerca la obra de un autor cuya vida y escritura se entrelazan con la gestión cultural y el compromiso social.
La presentación se llevará a cabo en el marco de una serie de actividades que anticipan el ciclo Córdoba Mata, reafirmando el vínculo de la ciudad con la literatura, en la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375).
La entrada es libre y gratuita.
*www.centrodocumentacion.com.ar


