La cultura del entretenimiento vacía de sentido, al espectacularizarlo todo, palabras como “blanqueo” o frases como “Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.
En la semana de la memoria, este jueves a las 19. las autoras cordobesas Alicia Corzo, Nora Luna, Mónica Flores, Jaqueline Vasallo, Noelia García y Ana María Villanueva presentarán diferentes libros en la Comisión de Archivo Provincial de la Memoria. La entrada es libre y gratuita.
Desde el año 2015 esta fecha fue marcada en el calendario como un recordatorio de la importancia de avanzar hacia una representación equitativa en los medios de comunicación.
El martes 18 de marzo se realizará la segunda Feria del Libro por la Memoria, entre las 14 y 20 horas en la Biblioteca Córdoba, con entrada libre y gratuita, dedicada a memoria y derechos humanos.
En el mes de la Memoria, mediante un proyecto de extensión universitaria las organizaciones Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba y el Centro de Documentación «Juan C. Garat» del Cispren pondrán en valor actas del acervo documental de la organización de derechos humanos, para garantizar su resguardo digital, poner en relevancia… Leer más: Digitalización: Puesta en valor patrimonial de documentos de la organización Familiares
El escritor Martín Kohan reflexiona acerca del efecto que ejerce la lectura de las frases sueltas o que son lanzadas, ya sea de textos escritos en cualquiera de sus géneros son sacadas de contexto. Nos interpela acerca de qué sucede cuando una obra sufre recortes, amputaciones.
En el mes de la Memoria, el Cispren realizará la décima edición de «Periodistas que leen a Periodistas», el próximo martes 25 a las 17. Este año, especialmente, se hará […]
Convocada por el Foro Solidario, la movilización partió de Plaza San Martín y recorrió las calles céntricas de la ciudad. Los jubilados y jubiladas contaron con la adhesión de las […]
En el marco de las actividades del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realizó la jornada «Periodismo y Derechos Humanos, memoria audiovisual de trabajadores de […]
En el marco de las actividades por la 50° movilización de las y los jubilados que realizan en la Plaza San Martín, el Cispren convoca y adhiere, hoy a las […]
La Mutual de Prensa (MUPREN) participó de la jornada de «Mujeres de la Economía Social y Solidaria construyendo una agenda para el 2025” a los fines de trabajar sobre políticas […]
Pide que el Estado garantice el derecho a la libertad de expresión. El organismo enumeró el saldo de la represión realizada por las fuerzas de seguridad y de los ataques […]
¿Sueños anticuados o aún vigentes? Los medios de comunicación concentrados, fueron funcionales y sumamente eficaces para instalar un sentido común que convenza a las audiencias de que “No hay alternativa”. […]
A partir de un film de Antonioni, basado en un cuento de Julio Cortázar -que cuenta una experiencia singular del fotógrafo chileno Sergio Larraín-, el autor analiza cómo la represión […]
En primera persona, Pablo González desde Moscú, cuenta su experiencia, tras pasar casi dos años y medio en una cárcel de máxima seguridad en Polonia. El periodista sostiene que lo alejaron […]
El abogado Julio Deheza le solicitó al Tribunal la absolución de su cliente porque se trata de un hecho atípico. Hace lugar a las excepciones planteadas por prescripción y non […]