-
Home
-
Lecturas
-
Se viene el ciclo “Libros y lectura en familia”
Se viene el ciclo “Libros y lectura en familia”
El Centro de Promoción del Adulto Mayor (CEPRAM) y la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) organizan el ciclo “Libros y lectura en familia” donde se presentarán libros de la Colección Caterva. Cada encuentro contará con la presencia de un familiar del autor o autora y un especialista de su obra.
El ciclo se trata de una serie de conversaciones sobre los títulos contenidos en la Colección Caterva, publicados a partir del año pasado por Eduvim. El objetivo es generar un diálogo alrededor de autores clave de la literatura argentina, con producciones ancladas en las letras cordobesas. En cada charla, estará presente un familiar del autor en cuestión, junto a un crítico o especialista de su obra, en una apuesta comprometida con el patrimonio artístico y cultural de nuestra provincia.
Los encuentros tendrán una periodicidad mensual, a celebrarse el último jueves de cada mes, entre las 17:00 y las 18:30 horas en el edificio del CEPRAM, ubicado en David Luque 430, en barrio General Paz de la Ciudad de Córdoba. La entrada será libre y gratuita, con previa inscripción hasta completar el aforo de 40 personas, a través del número de teléfono 3518183922.
El proyecto iniciará el 24 de agosto con la exposición de ¡Estafen!, de Juan Filloy, con la participación de Juan Capdevila, nieto del autor, y de Candelaria de Olmos, Directora de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), bajo la coordinación de Rodrigo Rapela, Coordinador Académico del CEPRAM.
Continuará el 28 de septiembre con la presentación de Lejana y oscura, de Susana Aguad, con la presencia de Francisco Samuel Naishtat, hijo de la autora, y la poeta Eugenia Cabral, bajo la coordinación de Carlos Gazzera, Director General de Eduvim.
El tercer episodio está fechado el 26 de octubre y corresponde a Emboscada, de Susana Stutz, con el testimonio de Claudia y Marcela Revelli, hijas de la autora, y el análisis de Mónica Ambort, periodista y escritora. La presentación estará a cargo de Carolina Wild, Coordinadora del Área de Comunicación de Eduvim.
El 23 de noviembre se compartirá Artista de variedades, de Daniel Moyano, con las palabras de Ricardo Moyano, hijo del autor, y Marcelo Casarín, Director del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. La coordinación estará a cargo de Mariana Barcellona, investigadora y docente de la UNVM.
Finalmente, el 7 de diciembre tendrá lugar la proyección de los próximos títulos que se presentarán dentro de la Colección Caterva en 2024-2025, y se conversará sobre el arte de tapa de la misma enmarcada en la serie “Bichos raros”, con la presencia de su autora, la artista plástica Graciela Siles, en compañía del editor de la Colección, Carlos Gazzera.
Fuente: Eduvim (https://www.eduvim.com.ar/)
28 agosto, 2023