Hasta el 31 de agosto se puede visitar la exposición   «Ciudad sin Mar/ Muestra Registro»  en las que se exponen dibujos y textos  de la artista dibujante  Selene Cráteres y el escritor y periodista Omar Hefling,  en Obispo Trejo 365, la sede del Cispren, de lunes a viernes de 10 a 17 horas.

Muestra Hefling- panoramica

Y un día, con ironías y agudeza, las paredes del Cispren se vistieron de magia, radio, palabras , ilustraciones y redes digitales.

La singular exposición forma parte de los más de 100 dibujo de la intervención diaria en las redes sociales a las consignas que lanzaba el programa Ciudad sin Mar, que se emite de lunes  a viernes de 10 a 12 horas por Radio Eterogenia.

Los trabajos abarcan el período entre 2016 y el primer semestre de 2018. Cabe recordar que «Ciudad sin Mar» se presenta como un espacio colaborativo que expresa y discute el devenir del ámbito cultural y político de esta ciudad y difunde las actividades del Centro Cultural España Córdoba.

En esta muestra, Omar Hefling (textos) conductor del programa y Selene Cráteres (dibujos) exponen un registro de capturas de pantallas a partir de la biografía de Facebook junto a las  consignas de la conversación radial que expusieron colaboradores.

portada hefling

 

«Ciudad sin mar» parte de una premisa: es más importante aquello que se comunica que quién lo hace. Inspirados por esta convicción, transmiten diariamente on line desde, radio del Centro Cultural España Córdoba. Fue el primer programa emitido junto al nacimiento de la radio. Iván Ferreyra y Omar Hefling, conductores en el año de inicio de emisión, desde una perspectiva poética y creativa hacen frente a las circunstancias políticas y geográficas, desde el interior profundo hasta la ciudad mediterránea y clerical. Con la participación de los columnistas-colaboradores la propuesta se activa como un mapeo de las dificultades y aislamiento que presupone la mediterraneidad, el monopolio de los medios, y el blindaje de la comunicación  ahora en parte resuelta en las aguas de la red y las nuevas plataformas alternativas de comunicación.

Hefliny cabral

Selene Cráteres (artista plástica), Ximena Cabral ( secretaria de Cultura del Cispren), Omar Hefling (periodista y escritor) y Beatriz Molinari ( Prosecretaria de Cultura Cispren) en la inauguración de la muestra.

En el programa pasaron como columnistas y productores: Franco Micalizzi, Lucía Mana, Agustina Conci, Julián Castro, Mauricio Berger, Facundo Iglesia, Jorge Villegas, Gabriel Abalos, Bal Delupi, Diego Galván, Carlos Bergliaffa, Claudia Huergo, Mariano Pacheco, Diego Fernández Pais,  Oscar Levi. Actualmente forman parte de la propuesta, Cecilia Carrizo (Justicia ambiental), Alejandro Cohen (urbanismo), Alberto Casavecchia (cine), Marcelo Vázquez (vinos), Alexis Oliva(periodismo de investigación), Guillermo Posada (periodismo político), Ximena Cabral (nuevas narrativas), Martín Cagnani (Salud mental) , Pastor Montoya (filosofía), Gonzalo Biffarella (música experimental) , Juan Enrique Solá (literatura), Alejandra Varela y Tania Pérsico (fotografía), Ludmila Ludueña y Andrés Nicotra (producción-edición artística), Andres Oddone (música desde el DF México).  La dirección general es de Guillermo Guerra.

La entrada es libre y gratuita. 

Fotografía: Gentileza de Carlos Cortéz

¡Compartilo en tus redes sociales!