El viernes 15 y sábado 16 en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) se podrá disfrutar de la feria del libro infantil con actividades para niñes y adultes. La entrada es libre y gratuita.

Por Redacción*

«Una fiesta para disfrutar de los libros, compartiendo el oficio creador que los vuelve posible y los pone a circular: ilustradorxs, escritorxs, editorxs, lectorxs y librerxs. Esta iniciativa es una co producción entre el Centro Cultural España Córdoba y la librería Portaculturas», expresan desde la organización.

La feria cuenta con la participación de las librerías Casita de Libros (La Cumbre), En un Lugar de la Mancha (Córdoba), Volcán Azul (Córdoba), Librería Silvestre (Mendiolaza) y Portaculturas (Córdoba).

Ambas jornadas comienzan a las 10. Algunos talleres requieren de inscripción previa debido al cupo máximo de participantes. Las mismas se realizan haciendo clic aquí.

La programación es la siguiente:

Viernes

  • de 10 a 12: «La relación entre imagen y palabra entre la literatura infantil y juvenil», charla-taller para adultes. Requiere de inscripción previa. Un encuentro para explorar la relación entre la imagen y la palabra y crear una pequeña ilustración acompañada de texto.
  • de 14 a 16: «La cocina creativa de un libro ilustrado», taller para adultes. Requiere de inscripción previa. Nuevos lazos y modos de representación entre el papel, el mundo y las pantallas. Usos de QR, Ilustración GIF animada y realidad aumentada.
  • de 14 a 16: «Taller para niñes». No requiere de inscripción previa.
  • 16.30: «Paseo invisible», un podcast de poesía en vivo en la que el público de todas las edades podrá participar.
  • 18: «Narración en imágenes e identidad lectora», conversatorio. No requiere de inscripción previa.

Sábado

  • de 10 a 13: «Taller de ilustración para adultos». Requiere de inscripción previa.
  • de 14 a 16: «Formas diferentes de hacer un libro», taller para niñes. No requiere de inscripción previa. A partir de la lectura del libro Formas diferentes de hacer las mismas cosas, vamos a conversar, a inventar, a dibujar y a crear nuestros propios minilibros.
  • de 14 a 18: Feria de librerías y espacio de lectura para niñes. La feria de ¡ÑAQUE! mostrará el catálogo de librerías cuyo mayor capital es su curaduría, compartiendo una determinada manera de entender la cultura del libro, el vínculo con les lectores y el rol de mediadores en un mercado cada vez más amplio, versátil y activo. 
  • de 16 a 18: «Literatura crossover o la manera de escapar al tiempo», charla. No requiere de inscripción previa.
  • de 16a 18: «¿De qué trabaja un dibujante?», taller para niñes. No requiere de inscripción previa. Taller/Muestra de técnicas digitales y formatos de ilustración animada para chicos. 

Programación completa acá.

Imagen de portada: Editorial Portaculturas. Diseñada por Paloma Valdivia.

¡Compartilo en tus redes sociales!