Una nueva etapa se inició el último viernes con el Taller de Conservación Preventiva que, en esta oportunidad, se realiza para dar continuidad a la propuesta sobre conservación preventiva a los trabajadores de la Legislatura de Córdoba de las áreas de biblioteca, hemeroteca, encuadernación, restauración y archivo de dicha institución pública.

Trabajadores de la Legislatura realizando sus prácticas de conservación preventiva de materiales históricos.
Por María Luz Gomez(*)
Durante el mes de noviembre el equipo de conservación del Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” llevará adelante las jornadas . El taller tiene como objetivo la capacitación de trabajadores y trabajadoras de la Legislatura de Córdoba en prácticas de conservación preventiva sobre los documentos históricos. A lo largo de cuatro encuentros, se realizarán tareas de análisis del papel, manejo de herramientas para las reparaciones, limpieza en seco, operaciones de alisado sobre diario, reparación de diarios y documentos, entre otras actividades preventivas.
La actividad está coordinada por Cristina Fuentes, bibliotecaria y especialista en el tema, y tiene como capacitadoras asistentes a Lorena Vergara, estudiante de archivología, y Melisa Cambra, encuadernadora y restauradora de libros.
En una sala con gran presencia de asistentes se llevó a cabo el pasado viernes 10 de noviembre la jornada inaugural de capacitación. La intensiva actividad práctica de restauración en diarios generó gran entusiasmo por parte de quienes asistieron a la jornada y desde el Centro de Documentación nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta actividad ya que implica concretar uno de nuestros anhelos: la capacitación a públicos interesados en especializarse sobre la conservación de los bienes patrimoniales bibliográficos.
(*) Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación que realiza sus prácticas académicas.