Hoy se celebra el día de las y los bibliotecarios. Saludamos a quienes día a día contribuyen incentivando a la lectura, mejorando los servicios y construyendo lazos y vinculos en pos de una sociedad inclusiva, solidaria, y plural.
Por Redacción*
El día 13 de setiembre fue establecido como Día del Bibliotecario por el Congreso de Bibliotecarios realizado en Santiago del Estero en 1942. Años más tarde, en 1954, fue instituido como Día del Bibliotecario a nivel nacional, mediante Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país.
Este día se corresponde con la edición de la «Gaceta de Buenos Aires» del 13 de setiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación, por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.
Esta fecha tiene un gran valor histórico y cultural porque la Biblioteca Nacional fue creada a inspiración del Dr. Mariano Moreno, Secretario de la Primera Junta de Gobierno de la Revolución de Mayo.
Es el día en el que se reconoce la actividad de los bibliotecarixs en todos los sectores en los que se desarrollan, labor que es de gran importancia para nuestra sociedad, una sociedad en la que el recurso más valioso es el conocimiento, y lxs bibliotecarixs son un puente entre las necesidades de información y los medio con los que se pueden satisfacer.
La Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba lleva más de cuarenta años asegurando la salud de sus afiliados. Nació en 1973, de la mano de trabajadores de prensa de nuestra provincia, asociados al hoy llamado Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), Personería Gremial 601, fue anunciado en 1973 durante el Primer Congreso Provincial de los Trabajadores de la Prensa y la Comunicación y fundado al año siguiente, en 1974 tras la fusión del Círculo de la Prensa y el Sindicato.