La Biblioteca Nacional Mariano Moreno dio a conocer el cronograma de actividades que se desarrollarán durante este mes en distintas ubicaciones de nuestra provincia.

*Por Redacción

En la Biblioteca Nacional Mariano Moreno sede Juan Filloy,  se llevan a cabo en Av. Colón 210, 1º Piso, los procesos técnicos y trabajos de conservación preventiva de  diferentes colecciones, en donde se destacan los trabajos de digitalización del Diario Córdoba, el libro Villa Los Aromos y la revista Mediodicho de la Escuela de Orientación Lacaniana. 

Los miércoles 2,9,16,23 y 30 de octubre desde las 19, se desarrollará un taller de lectura de poesía argentina para jóvenes “Una música que escucha” dictada de manera virtual por el profesor Pablo Carrizo.

También, continuando con el cronograma, del martes 8 al domingo 20 de octubre de 11 a 21, la Sede Juan Filloy participará de la Feria del Libro en Córdoba, con un puesto de venta de las Ediciones Biblioteca Nacional, la actividad se desarrollará en la Plaza de la Intendencia de nuestra ciudad. 

Otra actividad se desarrollará en la Biblioteca Córdoba, el lunes 14 a las 15, es la presentación de “El Glaciar +” , la revista escolar del IPEM 185 Perito Moreno  que está cumpliendo 25 años. La actividad está co-organizada con el proyecto Página Cero y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Por otro lado, el martes 15 a las 18, se presentará el libro “De la discordia a la Cooperación: Uruguay, Argentina y Perón ( 1943 – 1973)», de José Emilio Ortega, Editorial Brujas. El encuentro se desarrollará en la Biblioteca Córdoba ( 27 de abril 375)

En la última semana del mes de octubre, el martes 29 a las 18, el Centro de Estudios Avanzados de la UNC (Vélez Sarsfield 153) realiza una proyección y debate del documental “Canción de Mariano”, de 2007, en el marco del ciclo “Seguir la huella visiones y revisiones”.de la obra de Sergio Schmucler.  

En el marco del homenaje al escritor Raúl Dorra se presentarán los dos primeros tomos de la colección de su obra reunida y coeditada por Eduvim y Libros BUAP, en la Biblioteca Córdoba, el miércoles 30 a las 18.

Finalmente, el jueves 31 de 16 a 20, en el Pabellón República de Venezuela de Ciudad Universitaria, la Sede Juan Filloy participará de las jornadas “Saúl A. Taborda, entre la tradición y la modernidad”, que se extenderá hasta el 1 de noviembre. Las jornadas se proponen revalorizar el pensamiento del autor de Investigaciones pedagógicas, abordando en su diversidad, repercusión y proyecciones.

Además, el mismo día pero a las 18 en la Casa de la Historia del Movimiento Obrero (Av. Vélez Sársfield 137), se desarrollará el 3º Encuentro de la edicion 2024 “El trabajo y la Educación en la encrucijada”, en el marco del ciclo Memorias para el Futuro.

*https://centrodocumentacion.com.ar/

¡Compartilo en tus redes sociales!