Serán 16 las propuestas seleccionadas que durante dos meses trabajarán en un taller virtual con las herramientas de la crónica y el periodismo narrativo. Esta es la segunda edición del concurso de Revista Anfibia y la Organización Internacional para las Migraciones.
Por Redacción*
Contar la migración en Argentina. Esa es la idea del concurso de proyectos de Revista Anfibia y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) Crónicas Migrantes, que va por su segunda edición y convoca a periodistas, académicos o migrantes que trabajen sobre el tema o tengan una investigación en proceso.
Los 16 seleccionados por el jurado podrán participar de un taller virtual con la periodista y escritora Sonia Budassi y la experta en Comunicación Intercultural, Gimena Pérez Caraballo, durante dos meses. Trabajarán con las herramientas de la crónica y el periodismo narrativo y reflexionarán acerca de la migración con una mirada de derechos.
En 2020 los participantes escribieron y publicaron historias de migrantes que llegaron al país desde lugares tan diversos como Senegal, Bolivia, Corea y Siria. Hay amores, trabajos, tristezas y una búsqueda por construir una vida más justa, solidaria y feliz.
Las crónicas se publicaron en Anfibia y en un libro de OIM en papel y digital.
La inscripción al concurso está abierta hasta el 26 de septiembre. Por más información, consultar la web.
La Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba lleva más de cuarenta años asegurando la salud de sus afiliados. Nació en 1973, de la mano de trabajadores de prensa de nuestra provincia, asociados al hoy llamado Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN), Personería Gremial 601, fue anunciado en 1973 durante el Primer Congreso Provincial de los Trabajadores de la Prensa y la Comunicación y fundado al año siguiente, en 1974 tras la fusión del Círculo de la Prensa y el Sindicato.