Un seis de enero nacía el escritor y periodista Osvaldo Soriano (1943/1997). Lo recordamos con su relato «Vidrios rotos» a quien fue autor, entre otras, de las novelas «Triste, solitario y final» y «No habrá más penas y olvidos».
Un seis de enero nacía el escritor y periodista Osvaldo Soriano (1943/1997). Lo recordamos con su relato «Vidrios rotos» a quien fue autor, entre otras, de las novelas «Triste, solitario y final» y «No habrá más penas y olvidos».
Llega el verano y tenemos más tiempo para las lecturas. Te invitamos a leer este relato de la autora, poeta y artista travesti Naty Menstrual.
La inclusión de Guevara en el mundo de los grandes lectores permite no solo desmitificar al revolucionario, sino también situarlo en el atípico juego de la imaginación en la que la política es aprendizaje y forma de vida, tomando en cuenta a la literatura como una dimensión fundamental del viaje formativo del espíritu. Así describe […]
El jueves 15 de diciembre a las 17 horas, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) se presentará el libro «Crónicas- Feminismo, religión y derecho a decidir».
El libro “Relatos del pueblito” cuenta historias noveladas, una memoria de 500 años, de las comunidades aborígenes que habitaron y habitan el territorio del actual Barrio Alberdi. Ficciones que se adecúan a hechos históricos, narrados por integrantes de la Comunidad del Pueblo de La Toma.
“La violencia nació conmigo”- Crónicas de vidas en conflicto, es el libro escrito por el periodista Alexis Oliva, que se presentará el viernes 16 de septiembre a las 19 y 30 horas en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba.
Una donación de la Fundación Rosa Luxemburgo nos permite realizar, a través de diferentes textos, un recorrido por la vida y obra de la homónima militante marxista y feminista, cuyos pensamientos aún hoy en día siguen siendo influyentes. Por Redacción* Compartimos algunas reseñas de los libros que ingresaron a nuestro acervo. El material puede ser […]
Por Darío Sandrone. Extraído de Hoy Día Córdoba*
Días atrás, se presentó el libro digital Nosotras en Libertad que narra las vivencias de más de 200 expresas políticas que aún sueñan con cambiar el mundo. Un ramillete de hijas de aquella generación maravillosa, lo comentó desde el arte.
Eran muchos, tenían pelo, estaban mojados, eran demasiado grandes.Alfredo Soderguit.Los carpinchos Por Legna Rodríguez Iglesias(*) Si hubiera algo realmente exótico y extravagante en estos tiempos, sería no tener tatuajes, no tener hijos, no tener COVID, no escribir libros y no leerlos, porque hoy por hoy casi todo el mundo lleva a cabo cualquiera de esas […]