Este jueves 28, a las 18:30 horas en «La librería» se celebra el evento que reúne diversas expresiones artísticas en torno a la poética del café. La ceremonia se realiza todos los años en espacios públicos y se réplica en diferentes ciudades del mundo.
El festival local de novela policial cumple su decimo aniversario y se realizara del 22 al 29 de septiembre en distintos puntos de la ciudad de Córdoba. El eslogan de este año es “Indios, mujeres, marginales y bandoleros” y convoca a autores locales e internacionales.
Se trata de la Primera Convocatoria del Programa de apoyo económico para Bibliotecas Públicas, que realizan la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de la Republica Argentina.
El pasado miércoles, el Centro de Documentación «Juan Carlos Garat» abrió sus puertas para realizar el cierre del proyecto que se llevo a cabo junto a la Biblioteca Popular «Julio Cortázar». La sala de la hemeroteca recibió a las integrantes del equipo que, junto al público interesado, dialogaron sobre la trayectoria compartida y presentaron un […]
Este miércoles 13, a las 19 horas, se desarrollara una charla y la presentación de un video, que busca compartir con el público interesado la experiencia del proyecto de restauración del acervo periodístico. El registro audiovisual relata el proceso de conservación preventiva sobre quince tomos del diario Córdoba.
La iniciativa fue motorizada por el Espacio Furia Mariposa y la editorial La Casa de los Conejos. La Biblioteca Popular abre sus puertas este viernes 8 de septiembre, a las 20 horas, con un evento lleno de música y lecturas.
Con un gran esfuerzo de varias semanas y una estrategia colectiva a la hora del cierre de la negociación, se cerró el nuevo acuerdo salarial para las escalas de Capital, […]
Murió a los 85 años Rubén Arroyo, reconocido abogado que desarrolló su profesión en el ámbito laboral y de los derechos humanos. Siempre muy vinculado al Círculo Sindical de la […]
Reunidas en la sede del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) y convocadas por la Secretaría de Géneros y Diversidad, en el plenario “Juntas y […]
En el predio del Satsaid de Falda del Carmen, queda constituida la Mesa Sindical de la Comunicación de Córdoba. Luego de un importante debate, los delegados y las delegadas de […]
El viernes 8 de septiembre, en las ciudades de Cruz del Eje y San Marcos Sierra se desarrolló la elección de delegados. La compañera Virginia Artaza, de Radio Ferroviaria, fue […]
En un mundo difícil pero sembrado de oportunidades, el país se asoma a las elecciones afligido por un desconcierto muy peligroso. La amenaza de un triunfo del bando ultraliberal es […]
La reconocida pedagoga Adriana Puiggrós analiza las políticas de estado de educación que aplicaron los sucesivos gobiernos desde la recuperación de la democracia. Avances y retrocesos. Menem con el arancelamiento. […]
Una experiencia narrada en primera persona por un profesor de ciencias de la computación da cuenta que “aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías, y no prohibirlas o ignorarlas, es […]
Porqué es posible encontrar humanos que encajan en “un perfil de bots, de adictos, de esclavos” . Cómo fue ese proceso a nivel global. La influencia de las redes sociales, […]
Artistas ligados a la cultura y la comunicación, preocupados por el escenario electoral y las amenazas de dinamitar el estado y eliminar derechos, están organizando un festival como respuesta política […]