Para desandar una trama de desigualdades en las canchas y en el imaginario popular, la investigadora Ayelén Pujol presenta su libro «Barriletas Cósmicas. Historia del fútbol femenino». Adapta para las generaciones más jóvenes (con ilustraciones de la reconocida dibujante feminista Ro Ferrer) su libro anterior, «¡Qué jugadora! Un siglo de fútbol femenino en la Argentina. […]
¿Hacia dónde vamos? y ¿cómo llevamos lo que sabemos de la vida, para llegar a lo que no? En otras palabras, ¿cómo imaginar el futuro, individual y colectivo? Éstas fueron las preguntas detrás de estos versos, que toman como punto de partida un verso del argentino Héctor Viel Temperley. voylento,creo.voy hacialo que vi. quémás. toméuna foto […]
La investigadora Isabella Cosse, quien publicó su libro Mafalda: historia política y social, editado por el Fondo de Cultura Económica, aborda en esta entrevista los aspectos que hacen a la perdurabilidad de la tira, cuando esta comenzó a nacionalizarse a partir de su incorporación en el mítico diario “Córdoba”, y traza algunas líneas reflexivas acerca de las […]
Una mirada a las acciones, los debates y las iniciativas de colectivos y artistas que denuncian la importancia de la cultura para la igualdad y democracia en América Latina. Sin arte, no hay respuestas a los tiempos de crisis que enfrentamos. Por Miguel A. López* Parece natural pensar que, en medio de una emergencia de […]
Romina Zanellato investigó el rol de las mujeres en el rock argentino. En su libro, «Brilla la luz para ellas», la autora incluyó las voces de artistas y trabajadoras de la música a partir de las más de cincuenta entrevistas, además del material de archivo y bibliográfico. Por Redacción* Todo comenzó hace dos años, en […]
En febrero de este año saldrá una edición homenaje y renovada con la dirección de su creador, el periodista Enrique Symns. Algunas de las firmas convocadas son: Carlos Busqued, Camila Sosa Villada, Fabián Casas, César González y Mariana Enríquez. Por Analía Ávila* Brindo por los intrépidos que hoy están tristes, por los vagabundos que se creen […]
El experto en comunicación política Sergio Pérez Diánez analiza el surgimiento de una nueva derecha en Estados Unidos, vinculada a las redes sociales y los valores de la supremacía occidental, que tuvo rol estratégico en los sucesos del miércoles en el Capitolio. La Alt-Right, un sistema de comunicación ideológica que condiciona la política de EEUU. […]
El libro “Otras plataformas. Tramas de una convergencia periférica en sectores populares, cooperativos y alternativos”, aborda el problema de la concentración de la economía digital, las barreras y desigualdades que genera y su impacto en la precarización laboral en una economía de plataformas. La propuesta aporta a la visibilización de políticas públicas del sector y apuesta […]
Una serie de cartas escritas entre Victoria Ocampo y Virginia Woolf están reunidas en “Correspondencia” (1934/1940). Un libro que nos permite conocer el vínculo entre ambas expresadas en sus cartas, con sus universos y lenguas distintas, en una trama que tejieron de afecto y respeto mutuo. Una relación que, particularmente, tuvo una marcadas influencia y […]
El Centro de Documentación del CISPREN realiza tareas de conservación del Diario Córdoba: Patrimonio Cultural, Social y Político de la Prensa Gráfica.
Están abiertas las inscripciones para los cursos y talleres del Cispren para el primer cuatrimestre.